Este lugar es ideal para el turismo de aventura, una vez que se llega al recinto, se inicia una caminata de 45 minutos por senderos, pasando por cafetales, esteros, bosques, donde se puede observar diferentes tipos de aves, tales como: garzas, gallaretas, patillos, tórtolas, santa cruz, negros finos.
En la Comunidad de Procel Central, existe una cascada de 30 metros de altura; formada por enormes paredes de piedras de la cual nacen muchas vertientes de agua cristalina. La caída del agua es muy fuerte por su altura, por esta razón se la utiliza para curar ciertas enfermedades, ideal para el turismo de aventura. Es el atractivo turístico más promocionado del Cantón Paján.
Este lugar se encuentra ubicado a 50 minutos al Recinto Las Cruces por la vía Paján- Guale a través del lecho del río librando piedras y rocas gigantes, durante este recorrido se puede observar una flora y fauna muy variada.
El paisaje se asemeja a una pared gigante de piedra por donde baja el agua en la cual se puede escalar hacia donde inicia la caída de agua aproximadamente 10 metros por una forma de escalera de piedra gigante ya que la cascada tiene una altura de 35 metros y una piscina natural de 9 metros de diámetro por 5 metros de profundidad.
En el Recinto Pechichal, existe un riachuelo en donde se encuentran vetas de aguas azufradas. En la vertiente se ha construido una piscina rústicas, con techo de hoja de cade. El lugar está rodeado por cañaverales, a 5 minutos de distancia se encuentra otra vertiente con un grado menor de azufre. Se cuentan varias leyendas y mitos acerca de estas vertientes; incluso curativos. Son múltiples las personas que llegan hasta el lugar con problemas de afecciones a la piel y problemas reumáticos, en busca de curar sus males.
Llegando a la cascada se observa el paisaje que se asemeja a una hoya, donde la cascada tiene aproximadamente 40 metros de altura con su caudal que cae al vacío con una forma impresionante formando una poza natural de 6 metros de diámetro por 3 de profundidad, este es un lugar ideal para el turismo de aventura.
Redes Sociales